

Esta planta, originaria de la India donde se le atribuía una naturaleza divina, es muy utilizada en la cocina sureña, a la que aporta un sabor fresco a limón estragón.
La albahaca es ideal para decorar y dar sabor a ensaladas, verduras crudas, carnes y salsas. Unas hojas picadas en una botella de aceite de oliva darán sabor a los condimentos.
Descripción:
Esta planta, originaria de la India donde se le atribuía una naturaleza divina, es muy utilizada en la cocina sureña, a la que aporta un sabor fresco a limón estragón.
La albahaca es ideal para decorar y dar sabor a ensaladas, verduras crudas, carnes y salsas. Unas hojas picadas en una botella de aceite de oliva darán sabor a los condimentos.
Consejo culinario:
La albahaca es ideal para decorar y dar sabor a ensaladas, verduras crudas, carnes y salsas. Unas hojas picadas en una botella de aceite de oliva darán sabor a los condimentos.
Consejo del suelo:
Las hojas de albahaca se mantienen muy bien congeladas, por lo que puedes usarlas todo el año. A la albahaca le gusta la exposición soleada.
Asesoramiento cultural:
1. Siembra: Siembre de marzo a abril en sus macetas o jardineras colocadas en el interior.
2. Trasplante: En la etapa de 4-5 hojas, replante sus plantas aún en macetas y manténgalas a cubierto hasta mayo, luego colóquelas afuera.
3. Cosecha: Cosecha de mayo a octubre. Puede cultivar su albahaca directamente en su jardín sembrando a partir de mayo.
Planta(s) asociada(s):
A la albahaca le gusta la proximidad del pepino porque lo protege del moho y lo hace más productivo.
Las etapas de siembra:
Legal:
Semilla. Semillas de uso familiar. Su germinación se controla periódicamente en el laboratorio en muestras de referencia hasta la fecha de caducidad indicada.